¿Sabes quién es la persona que se siente sola en casa?
- mamaprimerizasos
- 26 abr 2017
- 2 Min. de lectura
Si eres de las mamás que está afrontando la crianza a solas. SOS Mamá Primeriza te da algunos consejos.
Por las razones que fuesen, te encuentras con uno o varios niños a tu alrededor que dependen de ti. Sabes que no estás sola, tienes compañía.
Ahora lo estás pasando pero hubo varias mujeres (y también hombres) que han luchado día a día como alimentar, cambiar pañales, enseñar las primeras palabras y tener ojos por todas partes para advertir riesgos y salvar a sus criaturas temerarias pero adorables de mil caídas, de mil riesgos.
La mamá siempre para sus hijos tiene la mejor sonrisa y los mejores ánimos, sin embargo, no siempre pueden tener el ánimo hasta las nubes, aveces llegas al límite. Porque no se puede ser siempre fuerte cuando se habla de maternidad se le suma los deberes de la casa y ese cansancio que lo único que querrás dormir.
Si todas estas sensaciones te hacen familiar, es necesario saber algunas cosas como La depresión que no siempre somos conscientes, puede en muchos casos puede transformarse en una depresión de mayor magnitud.
Cuanto más tiempo emocionalmente damos, más cansados nos sentiremos. Si a ello le sumamos el reto de la crianza en soledad, el riesgo puede aumentar de depresión.
Una mamá no debería estar sola los primeros meses:
Los instantes más difíciles para una madre son los meses que siguen después del parto. Ese primer año donde el bebé necesita de la madre y puede resultar en muchos casos agotador, y más si estamos solas.
Tú eres una mamá fuerte, pero toda mamá necesita alguien con quien hablar, alguien que nos aconseje, que nos ayude. La familia tiene un rol importante en nuestra nueva etapa. Nuestras amistades también cumplen un rol súper importante, puesto que con ellos podemos salir a tomar aire de vez en cuando, comunicarnos con otras personas y evitar el silencio del hogar.

Comments